Juan Gómez Martínez


Embajador de Colombia en la Santa Sede | inicio = 2006 | final = 2010 | predecesor = Guillermo León Escobar Herrán | sucesor = César Mauricio Velásquez | escudo2 = Ministerio de Transporte de Colombia.svg | cargo2 = Ministro de Transporte de Colombia | inicio2 = | final2 = 19 de febrero de 1996 | predecesor2 = Jorge Bendeck Olivella | sucesor2 = Carlos Hernán López Gutiérrez | escudo3 = Escudo de Antioquia.svg | cargo3 = Gobernador de Antioquia | inicio3 = | final3 = | predecesor3 = Gilberto Echeverri Mejia | sucesor3 = Ramiro Valencia Cossio | escudo4 = Escudo de Medellín (versión Alcaldía).svg | cargo4 = Alcalde de Medellín | inicio4 = | final4 = | predecesor4 = William Jaramillo Gómez | sucesor4 = Omar Flórez Vélez | inicio6 = | final6 = | predecesor6 = Sergio Naranjo | sucesor6 = Luis Pérez Gutiérrez | partido = 20px Partido Conservador Colombiano | premios = Medalla Luis Carlos Galán|20px Condecorado con la Medalla Luis Carlos Galán de Lucha Contra la Corrupción (2015) | padres = Fernando Gómez Martínez
Bertha Martínez Villa | cónyuge = María Teresa Mora | profesión = | almamáter = Universidad Pontificia Bolivariana | religión = Católico | firma = | nacionalidad = Colombiano | nombre de nacimiento = Juan Pablo Gómez Martínez | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Medellín, Colombia | hijos = Juan Camilo, José Fernando, Luis Guillermo, Ana Teresa y Pablo Gómez Mora | ocupación = Político y Diplomático }}

Juan Pablo Gómez Martínez (Medellín, 18 de agosto de 1934) es un ingeniero eléctrico, académico, educador y político colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano.

Gómez fue alcalde el primer alcalde de Medellín elegido por voto popular entre 1988 y 1990, luego de la reforma constitucional de 1986; y nuevamente entre 1998 y 2001, así como segundo gobernador electo de Antioquia. Gómez estuvo en el ojo del huracán porque durante su gobierno se recrudeció la violencia en su ciudad por cuenta del Cartel de Medellín.

Entre 1994 y 1996 fue ministro de transporte del presidente Ernesto Samper Pizano, y luego embajador ante el Vaticano durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez, y embajador en la ONU. Entre 2002 y 2006, Gómez llegó al Congreso como senador por su movimiento independiente al conservatismo, Fuerza Progresista del Coraje.

Gómez también ha destacado como empresario de medios de comunicación, siendo subdirector y luego director del diario local El Colombiano, de corte conservador. También ha sido profesor de la Universidad de Antioquia, regentando la cátedra de comunicación social y la facultad de ingeniería eléctrica en su ''alma mater'', Universidad Pontificia Bolivariana. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gomez Martinez, Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6