Jorge López Ruiz

|cónyuge = |estado = |hijos = |ocupación = Músico, compositor, contrabajista |voz = |alias = |género = Jazz |instrumento = Contrabajo |años activo = 1960-2018 |compañía discográfica = |relacionados = Eduardo Lagos, Alfredo Remus, Astor Piazzolla |página web = [https://web.archive.org/web/20140327011410/http://www.jorgelopezruiz.com.ar/ Sitio oficial] }}

Jorge López Ruiz (La Plata, 1 de abril de 1935-Buenos Aires, 11 de diciembre de 2018) fue un músico argentino, compositor y ejecutante de contrabajo, intérprete y arreglador de diversos géneros de música popular, especialmente de jazz.

En su obra se destacan ''El grito'' (1967) y ''Bronca Buenos Aires'' (1970), prohibidas por la dictadura militar. En la música popular ha sido arreglador y compositor de temas para Sandro, Leonardo Favio y Piero, entre otros.

Fue asiduo partícipe de una serie de reuniones de improvisación y experimentación folklórica informal en casa de Eduardo Lagos, bautizadas humorísticamente por Hugo Díaz como ''folkloréishons'', que a la manera de las ''jam sessions'' del jazz, solía reunir a Lagos, Astor Piazzolla y Díaz, con otros músicos como el propio López Ruiz, Oscar Cardozo Ocampo, Domingo Cura y Oscar López Ruiz, entre otros. Con su cuarteto fue premiado por la Fundación Konex como uno de los 5 mejores conjuntos de jazz de la década en la Argentina. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'López Ruiz, Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4