Obtencion de quitosan a partir de la quitina extraida del pleuroncodes planipes (Langostilla)
Autores principales: | Monroy Navarrete, Ma. de Lourdes, Salazar Rosado, Maria Elena |
---|---|
Otras Contribuciones: | Galdeano Bienzobas, Federico (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
1981
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000023629 http://132.248.9.195/pmig2019/0023629/Index.html |
Ejemplares similares
-
Identificación de una molécula anti-baculovirus de extractos del exoesqueleto de la langostilla (Pleuroncodes planipes)
por: Galvez Romero, Guillermo
Publicado: (2009) -
Utilizacion de la harina de langostilla (Pleuroncodes planipes) para pigmentar el musculo de la tilapia (Oreochromis mossambicus)
por: García Martinell, Claudia
Publicado: (1991) -
Evaluacion de una propuesta metodologica a nivel laboratorio para el aprovechamiento integral de la langostilla mexicana (Pleuroncodes planipes)
por: Aguirre Alaniz, Rosa Azucena
Publicado: (1997) -
Determinacion del valor nutricio de un hidrolizado de langostilla (Pleuroncodes planipes) para juveniles de camaron blanco del pacifico Litopenaeus vannamel
por: Galicia Gonzalez, Alfonso
Publicado: (2001) -
Aprovechamiento de la langostilla Pleuroncodes planipes Stimpson como fuente de proteina y pigmento en pollos de engorda y gallinas en produccion
por: Carrillo Domínguez, Silvia
Publicado: (1993)