Estudio de la frecuencia de casos positivos a leptospirosis bovina de 14 Estados de la Republica, a partir de 1400 sueros sospechosos
Autor principal: | Sanchez Borjes, Hipolito F. |
---|---|
Otras Contribuciones: | Flores Covarrubias, Javier (Asesor), Jimenez Guerra, Elda Ariadne (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000042080 http://132.248.9.195/pmig2018/0042080/Index.html |
Ejemplares similares
-
Macloclusiones causadas por mutilaciones dentarias en Mesoamerica (1400 a 1520)
por: Gonzalez Rodriguez, Christiane
Publicado: (2004) -
Leptospirosis bovina en el complejo agroindustrial Tizayuca, Hgo. : prevalencia y consideraciones epidemiologicas
por: Arteaga Troncoso, Gabriel
Publicado: (1991) -
Frecuencia de diarrea viral bovina, rinotraqueítis infecciosa bovina, leptospirosis y brucelosis, en las dos regiones ganaderas más importantes de Oaxaca
por: Hernández Badillo, Erik Giovanni
Publicado: (2015) -
Evaluacion de suero hiperinmune como tratamiento de leptospirosis (L.Wolffii, L. Serjoe) en bovinos
por: Alcocer Benitez, Raul
Publicado: (0000) -
El Estado y el desarrollo del capitalismo en Mexico 1400-1880
por: Femat Ramirez, Leonardo
Publicado: (1971)