Guia tecnica para produccion de roedores de laboratorio con minima consanguinidad
Autor principal: | Graullera Rivera, Veronica |
---|---|
Otras Contribuciones: | Tena Betancourt, Eduardo (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
1991
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000175491 http://132.248.9.195/pmig2016/0175491/Index.html |
Ejemplares similares
-
Asociación de Leptospira con los roedores nativos y exóticos de la isla Cozumel, México
por: Sotomayor Bonilla, José de Jesús
Publicado: (2009) -
Repercucion economica de los danos causados por roedores en tres explotaciones pecuarias
por: Partida Pena, José Armando De la
Publicado: (1981) -
Programa para el control de fauna nociva (roedores) en las unidades del IMSS.
por: García Durán, Maria Elena
Publicado: (1985) -
Diagnóstico molecular de arenavirus (arenaviridae) en roedores silvestres del noroeste de Chihuahua, México
por: Mendoza Gutiérrez, Víctor Hugo
Publicado: (2015) -
Prevision de roedores de laboratorio a la comunidad cientifica del Instituto de Investigaciones Biomedicas (IIR) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) : análisis retrospectivo de 1982 a 1992
por: Jimenez Hernandez, Uraniti
Publicado: (1994)