Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • El indice adenoideonasofaringe...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
El indice adenoideonasofaringeo como metodo diagnostico en la hipertrofia adenoidea

El indice adenoideonasofaringeo como metodo diagnostico en la hipertrofia adenoidea

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elizalde Hinojosa, Raul J.
Otras Contribuciones: Mendoza Morfin, Fernando (Asesor), Nava Gomez, Martha Patricia (Asesor), Martinez Perez, Bruno Miguel A. (Asesor)
Formato: Tesis de especialidad
Publicado: MX 1992
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Otorrinolaringología
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000177337
http://132.248.9.195/pmig2016/0177337/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000177337
http://132.248.9.195/pmig2016/0177337/Index.html

Ejemplares similares

  • Video fluoroscopia como método diagnóstico para hipertrofia adenoidea, comparado con endoscopia flexible de nasofaringe y radiografía lateral del cráneo
    por: Ortega van Beusekom, Juan Manuel
    Publicado: (2009)
  • La hipertrofia adenoidea como causa de problemas ortodónticos
    por: Villanueva Ortega, Laura Olivia
    Publicado: (2008)
  • Comparación de la placa lateral de craneo para tejidos blandos vs fibroscopía, para el diagnostico de la hipertrofia adenoidea en pacientes pediátricos
    por: Pérez Ramírez, Narmin Rosalia
    Publicado: (2016)
  • Prevalencia de hipertrofia adenoidea en pacientes del INER infectados por VIH con y sin tratamiento antirretroviral altamente activo
    por: Zambrano Fernandez, Reinaldo Miguel
    Publicado: (2002)
  • La nasofaringoscopía y radiografía lateral de cuello como métodos diagnósticos para la valoración preoperatoria de pacientes con hipertrofia adenoidea y su correlación con la palpación quirúgica
    por: García de la Cruz, Miguel Alfredo
    Publicado: (2012)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda