Las dinosauricnitas de Mexico, su significacion geologico-paleontologica
Autores principales: | Bravo Cuevas, Victor Manuel, Jiménez Hidalgo, Eduardo |
---|---|
Otras Contribuciones: | Ferrusquía-Villafranca, Ismael (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000233474 http://132.248.9.195/ppt1997/0233474/Index.html |
Ejemplares similares
-
La reptiliofauna del grupo Dockum (triásico superior) y su significación geológico-paleontológica
por: Comas R., Oscar
Publicado: (2002) -
La fauna local Mina de San Antonio, Pleistoceno de San Luis Potosí : taxonomía, comparación actualística y significación geológico-paleontológica
por: Anda Hurtado, Patricia de
Publicado: (2009) -
Dinosauricbnitas cretacico-tardias de el Aguaje, Michoacan, region suroccidental de Mexico y sus implicaciones geologico-paleontologicas
por: Ortiz Mendieta, Jorge Angel
Publicado: (2001) -
Estudio paleobiológico de las dinosauricnitas de la formación cerro del pueblo (campaniano tardío), Coahuila
por: Gudiño Maussan, José Luis
Publicado: (2016) -
Análisis de las contribuciones paleontológicas del naturalista Alfredo Dugès
por: López Conde, Oliver Ariel
Publicado: (2012)