Correlacion entre infarto del miocardio transmural y no transmural definido por medicina nuclear con infarto Q y No Q definido por el electrocardiograma
Autor principal: | Ullah, Fayyaz |
---|---|
Otras Contribuciones: | Alaxenderson Rosas, Erick (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000235150 http://132.248.9.195/ppt1997/0235150/Index.html |
Ejemplares similares
-
Trombo intracavitario del ventriculo izquierdo en el infarto agudo del miocardio transmural de la cara anterior
por: Silva Oropeza, Elsa
Publicado: (1985) -
Infarto del miocardio no Q. identificacion del micardio viable y en riesgo
por: Vidal Muniz, Silvia Araceli
Publicado: (1996) -
Infartos con onda q e infartos con alteraciones en el segmento ST-T, aclaracion de conceptos y pronosticos
por: Bechara, Emilio Juan
Publicado: (2002) -
Implicacion de la onda q temprana en la recuperacion del segmento ST posterior a un primer infarto agudo de miocardio anterior
por: Antezana Cordova, Hugo Alexis
Publicado: (2005) -
Correlación de complejos GRS fragmentados en el electrocardiograma en reposo y perfusión miocárdica en pacientes con infarto de miocardio previo
por: Chávez Olvera, José Alberto
Publicado: (2013)