Sulfato de magnesio, etomidato y metilprednisolona durante el manejo anestesico del paciente con traumatismo craneoencefalico
Autor principal: | Cruz Ramirez, Laura Adela |
---|---|
Otras Contribuciones: | Gonzalez Juarez, Raul (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000251409 http://132.248.9.195/ppt2002/0251409/Index.html |
Ejemplares similares
-
Impacto de sulfato de magnesio en la disminución de requerimientos anestésicos en procedimientos ambulatorios
por: Gomez Jimenez, Ana Raquel
Publicado: (2012) -
Manejo anestesico de tiopental sodico vs. etomidato en pacientes sometidos a terapia electroconvulsiva (TEC)
por: Palacios Villegas, Hugo
Publicado: (2005) -
Efecto del sulfato de magnesio sobre los cambios hemodinámicos durante la laringoscopía directa y requerimientos anestésicos en pacientes sometidos a cirugía laparoscópica
por: Montaño Martínez, Marisela
Publicado: (2018) -
Etomidato
por: Alvarez Negrete, Nydia
Publicado: (1988) -
Evaluacion del etomidato como anestesico en procedimientos de corta duracion, asociado a fentanyl
por: Regalado Guerrero, Maria Concepcion
Publicado: (1995)