Estudio de la patogenia del virus de influenza aviar (H5N2) altamente patogeno mediante inmunohistoquimica
Autor principal: | Hernandez Magdaleno, Alejandro |
---|---|
Otras Contribuciones: | Garcia Garcia, Juan (Asesor), Casaubon y Huguenin, Marie Therese (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000263118 http://132.248.9.195/pdbis/263118/Index.html |
Ejemplares similares
-
Contribucion al estudio de la patogenia del virus de influenza aviar (H5N2) altamente patogeno : encefalo
por: Hernandez Rodriguez, Mirna Margarita
Publicado: (2000) -
Analisis de los tumores foliculares tiroideos mediante inmunohistoquimica para galectina-3
por: Leon Mazariegos, Romulo Rolando de
Publicado: (2003) -
Determinacion inmunohistoquimica de E-y N-cadherina en diferentes tipos histologicos de cancer pulmonar
por: Cárdenas Fuentes, Guadalupe Leonor
Publicado: (1998) -
Estudio de la expresion y distribucion de la catepsina B, H y cistatina C, mediante inmunohistoquimica en un modelo de traumatismo craneoencefalico en rata
por: Soto Núñez, Maribel
Publicado: (2005) -
Cuantificación de neovascularización en modelo animal tratado con VEGF mediante inmunohistoquímica
por: Flores Hernández, Jorge Alberto
Publicado: (2008)