Los acidos biliares quenodesoxicolico, ursodesoxicolico y dehidrocolico en la colelitiasis pigmentaria del Hamster dorado
Autor principal: | Bernal Basavilbazo, Rocio |
---|---|
Otras Contribuciones: | Cárdenas Vázquez, René de Jesús (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000266257 http://132.248.9.195/pdbis/266257/Index.html |
Ejemplares similares
-
Estudio sobre la prevencion por el hidroxitolueno butilado de la colelitiasis pigmentaria producida por la vitamina A en el Jamster [i.e. Hamster] dorado (Mesocricetus auratus auratus)
por: Galicia Galicia, Miguel Angel
Publicado: (1991) -
Estudio sobre las posibles alteraciones producidas por la vitamina A que inducen colelitiasis pigmentaria del Jamster dorado (Mesocricetus auratus)
por: Cadena Vidal, Ana Maria
Publicado: (1989) -
Efecto de gobernadora (Larrea tridentata) sobre la colelitiasis de colesterol en el Hamster dorado (Mesocricetus auratus)
por: Arteaga Hernandez, Silvia
Publicado: (1997) -
Potencializacion por la L-triyodotironina de la colelitiasis pigmentaria producida por la vitamina A en el jamster dorado (Mesocricetus auratus)
por: Estanol Perez, Perla Veronica
Publicado: (1992) -
Determinar la eficacia del acido ursodesoxicolico comparado con la combinacion de colchicina + acido ursodesoxicolico en la cirrosis biliar primaria
por: Neri Jimenez, Ulda
Publicado: (1997)