Efectividad del uso de presion positiva continua a la via aerea por via nasal (CPAPN) post-extubacion. Comparado con casco cefalico en pacientes prematuros menores de 1500 grs. en el Instituto Nacional de Perinatologia
Autor principal: | Canton Arenas, Miguel Angel |
---|---|
Otras Contribuciones: | Guzman Reyes, Lidio Angel (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000285782 http://132.248.9.195/pd2000/285782/Index.html |
Ejemplares similares
-
Comparación de 4 años (2008 – 2011) del uso de ventilación nasofaríngea no sincronizada (VNF NS) vs presión continua de la vía aérea nasal (CPAPN) como métodos de extubación en recién nacidos con dificultad respiratoria en el instituto nacional de perinatología
por: Bautista Victoria, María Guadalupe
Publicado: (2015) -
Uso de presión positiva continua de la vía aérea modalidad nasal (CPAPN) post extubación para reducir la falla a la extubación en neonatos menores de 37 semanas con patología respiratoria en el Hospital General Dr. Manuel Gea González del primero de julio al 31 de diciembre del 2011
por: Ramírez Abarca, Julissa
Publicado: (2011) -
Ventilacion nasofaringea vs. presion positiva continua de la via aerea nasal como metodo ventilatorio de rescate
por: Azcarraga de Lara, Cesar Raul
Publicado: (2006) -
Uso de lidocaina topica sobre via aerea superior para prevenir dolor faringeo y tos post-extubacion
por: Vila Herrera, Salvador
Publicado: (1994) -
Uso de la presion positiva de la via aerea (CPAP) nasal como alternativa a la ventilacion mecanica en recien nacidos con falla en la extubacion en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Pediatrico Peralvillo
por: Jara Hernandez, Nelly
Publicado: (2003)