Escleroterapia : comparacion de polidocanol al 1 y 2%
Autor principal: | Alcala Perez, Daniel |
---|---|
Otras Contribuciones: | Enriquez Merino, Julio (Asesor), Alba Alcantara, Leticia de (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000295802 http://132.248.9.195/pd2001/295802/Index.html |
Ejemplares similares
-
Eficacia y tolerabilidad del polidocanol al 1% en el tratamiento de várices grado I y II empleando compresión en el tercio proximal afectado durante escleroterapia
por: Llergo Valdez, Rossana Janina
Publicado: (2008) -
Escleroterapia de los quistes simples mamarios : un ensayo comparativo entre polidocanol y oxitetraciclina
por: Ayala Tinoco, Norma
Publicado: (2011) -
Estabilidad de mezclas de polidocanol para la elaboración de espumas utilizadas en escleroterapia
por: Campero Urcullo, Adriana
Publicado: (2016) -
Microesclerosis de microvarices : estudio comparativo entre el polidocanol al 1% y solucion salina al 23%
por: Cueva Rodriguez, José Antonio
Publicado: (1995) -
Uso de polidocanol versus solución glucosada hipertónica en escleroterapia de venas reticulares y telangiectasias de miembros pélvicos en el Hospital Central Norte de Pemex de abril de 2019 a mayo de 2019
por: Hernández Rejón, Minerva Irene
Publicado: (2019)