La conducta antisocial en adolescentes, su relacion con el entorno familiar y la percepcion de riesgo social, una base para la prevencion de conductas delictivas
Autores principales: | Alvarado Vazquez, Aurora, Cruz Ramos, Angélica Patricia |
---|---|
Otras Contribuciones: | Villatoro Velazquez, Jorge Ameth (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000339974 http://132.248.9.195/pdtestdf/0339974/Index.html |
Ejemplares similares
-
Actitud hacia el padre y conducta antisocial no delictiva
por: Zavala Ojeda, Maria Alejandra
Publicado: (1994) -
Estructura y dinamica familiar : su relacion con la conducta antisocial delictiva
por: Vargas Soto, Irma
Publicado: (2006) -
Funciones ejecutivas dependientes de la corteza prefrontal dorsolateral y conducta antisocial-delictiva en adolescentes
por: Alvear Vázquez, Metztli Tonantzin
Publicado: (2021) -
Conducta antisocial-delictiva y prevalencia de trastornos psiquiátricos en adolescentes en conflcito con la ley penal : un estudio descriptivo
por: Rocha García, María Elena
Publicado: (2016) -
Influencia del entorno sociogeográfico en conductas delictivas realizadas por adolescentes de 15 a 17 años
por: Villagrán Gutiérrez, César Ariel
Publicado: (2018)