El uso de Rituximab (monoclonal anti-cd20) en el tratamiento de linfomas agresivos mejora la supervivencia global y disminuye recaidas combinado con la quimioterapia estandar (CHOP)
Autor principal: | Solano Genesta, Manuel |
---|---|
Otras Contribuciones: | Villela Marinez, Luis Mario (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000621700 http://132.248.9.195/pd2007/0621700/Index.html |
Ejemplares similares
-
Tratamiento con rituximab a dosis altas mas ciclofosfamida, epirrubicina, vincristina y prednisona (CHOP-HR) en pacientes con diagnóstico de linfoma no Hodgkin Cd 20 +, grado intermedio y agresivo
por: García Orozco, Nathaly
Publicado: (2011) -
Evaluación de la respuesta al tratamiento de linfoma no Hodgkin difuso células grandes CD 20 positivo comparando chop y chop-rituximab del 2004 al 2007 en el HCSAE
por: Zayas Hernández, Nayeli Guadalupe
Publicado: (2008) -
Tratamiento de la purpura trombocitopenica inmune refractaria con el anticuerpo monoclonal anti CD20 rituximab
por: Gonzalez Acosta, José Carlos
Publicado: (2005) -
Tratamiento de la púrpura trombocitopénia idiopática crónica refractaria con el anticuerpo monoclonal anti-CD20 (rituximab)
por: Pérez Santiago, Henry Nelson
Publicado: (2008) -
Quimioterapía de rescate rituximab mas epid en linfomas no Hodgkin de alto grado e intermedio
por: Vazquez Cortés, Leticia
Publicado: (2005)