Nasalización : una opción quirúrgica para la poliposis nasosinusal refractaria al tratamiento medico : experiencia en el INER
Autor principal: | Rodriguez Perozo, Iohannan Silvia |
---|---|
Otras Contribuciones: | Jimenez Chobillon, Marcos Alejandro (Asesor), Soda Merhy, Antonio (Asesor), Olmos Zuñiga, Raul (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000633978 http://132.248.9.195/ptd2008/octubre/0633978/Index.html |
Ejemplares similares
-
Helicobacter pylori, ¿factor asociado a poliposis nasosinusal?
por: Bernal López, Claudia Marcela
Publicado: (2006) -
Análisis retrospectivo de poliposis nasosinusal, manejo quirúrgico con microdebridador en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre ISSSTE
por: Ortiz García, Roxana Gabriela
Publicado: (2016) -
Prevención de la recidiva de poliposis nasosinusal en pacientes postoperados manejados con montelukast y mometasona spray casos control
por: Gutiérrez Moreno, María Concepción
Publicado: (2008) -
Polipectomía convencional vs cirugía endoscópica de nariz y senos paranasales en pacientes con poliposis nasosinusal : experiencia del Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos
por: Reyes Saldívar, Nancy
Publicado: (2010) -
Estudio comparativo entre prednisona y un agente antileucotrieno (zafirlukast) en cuanto a la evaluacion clinica e histopatologica de la poliposis nasosinusal
por: Galicia Martinez, Griselda
Publicado: (2001)