Eficacia del estilo de vida físicamente activo y ejercicio en el control clínico-metabólico del portador de Síndrome Metabólico
Autor principal: | Aguilar Solorio, Sara Inés |
---|---|
Otras Contribuciones: | Bautista Samperio, Lidia (Asesor), Saldaña Cedillo, María Magdalena (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000647138 http://132.248.9.195/ptd2009/agosto/0647138/Index.html |
Ejemplares similares
-
Cambios en el estilo de vida en trabajadores del Hospital de Especialidades Centro Medico Nacional La Raza con sindrome metabolico
por: Quintero Rocha, Maria Elena
Publicado: (2004) -
Disminución en la incidencia de síndrome metabólico, con intervención en cambios del estilo de vida y disminución de peso
por: Solís Fosado, Ulises
Publicado: (2007) -
Prevalencia de síndrome metabólico en niños y adolescentes de la UMF 20 del IMSS y su relación con su estilo de vida
por: Leon Santiesteban, Ana Laura
Publicado: (2011) -
Eficacia de un régimen dietético personalizado y plan de ejercicio para el control clínico-metabólico del síndrome metabólico en portadores de 6 a 16 años
por: García González, Beatriz Adriana
Publicado: (2010) -
Aspectos estructurales de la familia en pacientes detectados portadores de síndrome metabólico.
por: Sansores Sosa, Miguel Ángel
Publicado: (2009)