Respuesta al tratamiento de psoriasis moderada a severa con adaLimumab (Humira) por 48 semanas, evaluar la relación que existe con el síndrome metabólico y los efectos anti-TNF \03B1 sobre el mismo en pacientes de la consulta externa del Servicio de Dermatología del C.M.N. 20 de Noviembre I.S.S.S.T.E.
Autor principal: | Regan Bueno, Mary Ángela |
---|---|
Otras Contribuciones: | Hierro Orozco, Sagrario (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000656540 http://132.248.9.195/ptd2010/abril/0656540/Index.html |
Ejemplares similares
-
Cambios histopatológicos en pacientes con psoriasis tratados con etanercept y adalimumab
por: Parrales Sabando, María Monserrate
Publicado: (2012) -
Prevalencia del Síndrome Metabólico en pacientes con psoriasis
por: López García, Lirio Alejandra
Publicado: (2008) -
Experiencia clínica de los diferentes tratamientos para psoriasis vulgar moderada a severa utilizados del 2005 a 2014 en el Servicio de Dermatología del HECMN La Raza
por: Montoya Sosa, Gisela
Publicado: (2016) -
Factores pronósticos de respuesta terapéutica en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal moderada a grave tratados con adalimumab, del CMN 20 de Noviembre
por: Manzano Cortés, Hairé
Publicado: (2011) -
Prevalencia de enfermedad tiroidea en pacientes con psoriasis, psoriasis en placas, psoriasis en piel cabelluda, psoriasis inversa, psoriasis ungueal, psoriasis palmoplantar, psoriasis en gotas y artritis psoriásica en el servicio de dermatología del Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos"
por: Guerrero Hernández, Diana Valeria
Publicado: (2021)