Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Algunos helmintos de las ratas...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 
Algunos helmintos de las ratas domésticas y silvestres de México con descripción de dos nuevas especies

Algunos helmintos de las ratas domésticas y silvestres de México con descripción de dos nuevas especies

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerecero D., María Cristina
Formato: Tesis de maestría
Publicado: MX 1943
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Litomosoides carinni
Echistomona revolution
Heterakis spumosa
Trichuris muris
Hymenolepis diminuta
Hymenolepis nana
Fibricola caballeroi n. sp.
Euparyphium ochoterenai n. sp.
Gusanos parásitos e intestinales
Ratas comunes
Rata algodonera leonada
Ciencias de la vida
Ciencias médicas
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000660113
http://132.248.9.195/ptb2010/agosto/0660113/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000660113
http://132.248.9.195/ptb2010/agosto/0660113/Index.html

Ejemplares similares

  • Biogeografía histórica de helmintos endoparásitos de siluriformes (osteichthyes) dulceacuícolas de México
    por: Rosas Valdez, Rogelio
    Publicado: (2008)
  • Efecto del estrés prenatal o postnatal sobre el desarrollo de la barrera hematoencefálica en la rata (Rattus norvegicus)
    por: Gómez González, Beatriz
    Publicado: (2009)
  • Gastrointestinal helminhts of Spinner dolphins stenella longirostris (Gray, 1821) (Cetacea: Delphinidae) stranded in La Paz Bay, Baja California Sur, México
    por: Moreno Navarrete, Rosa Griselda
    Publicado: (2009)
  • Métodos variacionales y la órbita ocho
    por: Meléndez Sánchez, Josué
    Publicado: (2009)
  • Caracterización molecular de la respuesta celular ante excitotoxicidad por ácido kaínico en el hipocampo durante la lactancia en Rattus norvegicus
    por: Vanoye Carlo, América
    Publicado: (2009)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda