Saltar al contenido
VuFind
    • English
    • Español
Avanzado
  • Prevención, diagnostico y trat...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Prevención, diagnostico y tratamiento oportuno del síndrome de hiperestimulación ovárica guía de práctica clínica basada en evidencia

Prevención, diagnostico y tratamiento oportuno del síndrome de hiperestimulación ovárica guía de práctica clínica basada en evidencia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Enríquez, Miguel Ángel
Otras Contribuciones: Benavides Salazar, Maria del Socorro (Asesor)
Formato: Tesis de especialidad
Publicado: MX 2010
Materias:
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Reproducción humana
Fertilidad humana
Hormonas sexuales
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000661467
http://132.248.9.195/ptb2010/septiembre/0661467/Index.html
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000661467
http://132.248.9.195/ptb2010/septiembre/0661467/Index.html

Ejemplares similares

  • Sindrome de hiperestimulacion ovarica
    por: Alvarez Robles, Lilia Graciela
    Publicado: (1998)
  • Caracterización de los cambios en las pruebas de función tiroidea provocada por la hiperestimulación ovárica controlada
    por: González Carrillo, Isabel Yunuen
    Publicado: (2015)
  • Resultado del uso de metilprednisolona más ácido tiaprofénico para disminuir la concentración sérica de estradiol en pacientes con síndrome de hiperestimulación ovárica
    por: Robles Deleon, Gilberto Arturo
    Publicado: (2015)
  • Eficacia de dos esquemas de hiperestimulación ovárica controlada con hormona folículo estimulante recombinante en ciclos de inseminación intrauterina
    por: Fiszman Amora, Rachel
    Publicado: (2012)
  • Comparación de los resultados de dos protocolos flexibles de hiperestimulación ovárica controlada con dos dosis diferentes de inicio (150 vs >225)
    por: Ruiz Balderrama, Cirenia Iveth
    Publicado: (2013)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda