Propuesta de taller para prevenir trastornos de la conducta alimentaria, dirigido a mujeres adultas, utilizando los enfoques cognitivo conductual y Gestalt
Autor principal: | López Rivera, Leticia del Socorro |
---|---|
Otras Contribuciones: | Escandón Gallegos, María del Socorro (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000668684 http://132.248.9.195/ptb2011/abril/0668684/Index.html |
Ejemplares similares
-
La incidencia de los estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social del turno matutino en factores de riesgo de trastornos de conducta alimentaría
por: Jiménez López, Paola
Publicado: (2008) -
Flores secas : en busca de tierra nueva : una visión de los centros para la atención de trastornos de la conducta alimentaria
por: Alanis Gallardo, Lourdes de la Concepción
Publicado: (2016) -
Trastornos de la conducta alimentaria en alumnos de secundaria
por: García Perez, Laura, et al.
Publicado: (2001) -
Ambiente familiar, alimentación y trastornos de la conducta alimentaria
por: Silva, Cecilia
Publicado: (2007) -
Factores de riesgo en los trastornos de la conducta alimentaria
por: Unikel Santoncini, Claudia
Publicado: (2003)