Propuesta de un protocolo para detectar posibles adulteraciones con soya (Glycine max) y trigo (Triticum aestivum) en leches y quesos comerciales en México aplicando el método de la reacción en cadena de la polimerasa
Autor principal: | Flores Negrete, Magaly |
---|---|
Otras Contribuciones: | Montiel Sosa, José Francisco (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000672024 http://132.248.9.195/ptb2011/agosto/0672024/Index.html |
Ejemplares similares
-
Aplicación de PCR para detectar y cuantificar adulteraciones con leche de bovino en quesos de cabra
por: García Banda, Karla Mariana
Publicado: (2011) -
Desarrollo de un protocolo para identificar la presencia de carne de pollo (Gallus gallus domesticus), cerdo (Sus scrofa domestica) y soya (Glycine max) en hamburguesas comerciales, mediante la aplicación de la técnica de PCR múltiplex
por: Sánchez Mendoza, Ana Elvia
Publicado: (2011) -
Aplicación de la reacción en cadena de la polimerasa en la búsqueda de bacterias ácido lácticas en un queso artesanal mexicano
por: Cortés Díaz, Linda Ariadna
Publicado: (2009) -
Autentificación de carne de cerdo y determinación de soya en variedades de jamón cocido, mediante la amplificación de fragmentos específicos del dna mitocondrial (mtDNA) con la técnica de reacción en cadena de la polimerasa
por: Roldan Huitron, Vanessa Guadalupe
Publicado: (2005) -
La reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) y algunas aplicaciones clinicas
por: Gerson Baum, Cynthia
Publicado: (1994)