Intervención conductual para la reducción de la conducta de fumar en mujeres
Autor principal: | Flores Carmona, Diana Angélica |
---|---|
Otras Contribuciones: | Jurado Cárdenas, Samuel (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000685372 http://132.248.9.195/ptd2012/octubre/0685372/Index.html |
Ejemplares similares
-
Eficacia de una intervención cognitivo conductual para dejar de fumar en diabetes mellitus tipo 2
por: Pech Puebla, Daniel
Publicado: (2021) -
"Variables que predicen la deserción de usuarios en una intervención telefónica congnitivo conductual para dejar de fumar"
por: Enríquez Rodríguez, Gabriela, et al.
Publicado: (2022) -
Un estudio exploratorio sobre la conducta de fumar
por: Pegueros Cancelada, Elvia, et al.
Publicado: (1980) -
Condicionamiento encubierto como intervención para reducir la sensibilidad a la ansiedad y la conducta de fumar
por: Rangel Villafaña, José Nahum
Publicado: (2011) -
Comparación de la eficacia de dos intervenciones para dejar de fumar en un grupo de mujeres universitarias
por: Bustamante Aguilar, Diana Berenice
Publicado: (2019)