¿Es viable continuar con el modelo secundario exportador? : impacto y perspectivas en la economía mexicana
Autor principal: | Salabarria Pedrero, Fabian Tadeo |
---|---|
Otras Contribuciones: | Huerta González, Arturo (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000686199 http://132.248.9.195/ptd2012/diciembre/0686199/Index.html |
Ejemplares similares
-
Impactos de la globalizacion en el modelo secundario-exportador de México 1995-2006
por: Valencia Ceballos, Miguel Eduardo
Publicado: (2009) -
¿Es necesario continuar disminuyendo los cortes de TSH en el tamizaje de hipotiroidismo congénito?
por: Hernández Vázquez, Claribel
Publicado: (2022) -
El modelo secundario exportador, un ajuste estructural fallido (1982-2000)
por: Maldonado Muñoz, José Ramon Nicolas
Publicado: (2002) -
Estrategias de crecimiento y participación del trabajo en el ingreso nacional en México, 1970-2020
por: Salabarria Pedrero, Fabián Tadeo
Publicado: (2023) -
Los acuerdos agrarios, una forma de continuar con el reparto agrario
por: Santiago Ramos, Jaime Eloy
Publicado: (2001)