Experiencia en el manejo del cierre del conducto arterioso persistente por toracoscopia en pediatría en un periodo comprendido de enero de 2003 a febrero de 2008 en el Hospital General Centro Médico Nacional La Raza
Autores principales: | Herrera Patraca, Erik, Zaldivar Cervera, Jaime Antonio, Arellano Ostoa, David, Campos Navarro, Luz Arcelia |
---|---|
Otras Contribuciones: | Pérez Lorenzana, Héctor (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000689517 http://132.248.9.195/ptd2013/febrero/0689517/Index.html |
Ejemplares similares
-
Cierre quirurgico de conducto arterioso por toracoscopia experimental inicial
por: Romero Cárdenas, Maria Pueblito Patricia
Publicado: (2003) -
Estudio comparativo de complicaciones postquirurgicas al cierre de conducto arterioso por toracotamia versus toracoscopia
por: Galicia Godinez, Norma Angélica
Publicado: (2002) -
Cierre percutáneo de conducto arterioso con dispositivo
por: Benítez Chagoya, José Daniel
Publicado: (2015) -
Experiencia en el cierre percutáneo de conducto arterioso persistente en pacientes preescolares en un hospital infantil de tercer nivel
por: Luna García, Paulina Alejandra
Publicado: (2021) -
Evaluación de la perfusión pulmonar posterior al cierre del conducto arterioso persistente con el AMPLATZER Duct Occluder en niños
por: Apolonio Martínez, Adriana
Publicado: (2014)