Correlación en la percepción de funcionalidad familiar entre la escala de apgar familiar y la escala de faces III
Autor principal: | Ortiz Laparra, María José |
---|---|
Otras Contribuciones: | Aguirre García, María del Carmen (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000689880 http://132.248.9.195/ptd2013/marzo/0689880/Index.html |
Ejemplares similares
-
Evaluación del funcionamiento familiar con nefropatia diabética a través de faces III y apgar en urgencias del Hospital Regional Nezahualcoyotl en un periodo de 6 meses
por: Flores Aguilera, Alma Yadira
Publicado: (2013) -
Polifarmacia en el adulto mayor, un enfoque familiar con el modelocircunflejo de Olson, faces III
por: Piñon Rangel, Maria Auxilio
Publicado: (2005) -
Apgar familiar del diabetico
por: Isidor Perez, Fidel
Publicado: (1995) -
Funcionalidad familiar en pacientes diabéticos tipo 2 con 5 años o más de evolución por medio del faces III, de la CMF Marina Nacional del ISSSTE
por: Piedras Huerta, Miguel Ángel
Publicado: (2011) -
APGAR familiar : su utilidad clinica
por: Castro Bautista, Reynaldo
Publicado: (1988)