Factores asociados y el riesgo de sindrome coronario agudo sin supradesnivel del st
Autor principal: | Moreno Martinez, Rebeca |
---|---|
Otras Contribuciones: | Hernandez Salazar,eduardo (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000695380 http://132.248.9.195/ptd2013/mayo/0695380/Index.html |
Ejemplares similares
-
Estratificación de riesgo en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST en pacientes del Hospital General Zona no. 4
por: García Zavala, Guadalupe Ulises, et al.
Publicado: (2014) -
Características del dolor torácico no traumático asociado a síndrome coronario agudo
por: Rodríguez Sánchez, Carlos Arturo
Publicado: (2015) -
La ira como factor asociado al síndrome coronario agudo de tipo infarto agudo del miocardio con y sin elevación del segmento ST
por: Sánchez González, César
Publicado: (2018) -
Factores de riesgo cardiovascular y complicaciones eléctricas y hemodinámicas en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST en Hospital General de Zona 2-A Troncoso
por: Reyes Fragoso, José Antonio
Publicado: (2017) -
Criterios de diagnóstico y manejo del síndrome isquémico coronario agudo del tipo infarto agudo del miocardio sin elevación del segmento st en el Servicio de Urgencias del HGR no. 1 de Morelia Michoacán
por: Zuñiga Aviles, Irma Araceli
Publicado: (2013)