Reconstrucción paleoambiental del pleistoceno final usando modelos de nicho ecológico inferidos con vertebrados : El caso de la cueva de san josecito, nuevo león
Autor principal: | Cruz Silva, Jose Alberto |
---|---|
Otras Contribuciones: | Reynoso Rosales, Víctor Hugo (Asesor), Martínez Meyer, Enrique (Asesor), Cevallos Ferriz, Sergio Rafael (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000695880 http://132.248.9.195/ptd2013/junio/0695880/Index.html |
Ejemplares similares
-
Interpretaciones paleoecologicas en torno a la fauna de vertebrados encontrados en la cueva del camino en Teotihuacan, Mexico
por: Telles Estrada, Maria del Rocio
Publicado: (2000) -
Cestodos de vertebrados
por: Macias Palacios, Noemi
Publicado: (1963) -
Técnicas para el estudio de vertebrados terrestres
por: Tamayo Ramírez, Rodrigo Vidal
Publicado: (2008) -
Distribucion de factores de splicing en vertebrados
por: Negrete García, Maria Cristina
Publicado: (2005) -
Comparación molecular de las desyodasas en vertebrados
por: Olvera Vidal, Aurora Maria
Publicado: (2012)