La escuela Ayllu de Warisata en Bolivia y la escuela rural del periodo cardenista en México : dos proyectos de educación popular
Autor principal: | Elortegui Uriarte, Maider |
---|---|
Otras Contribuciones: | Sosa Elízaga, Raquel (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000703141 http://132.248.9.195/ptd2013/Presenciales/0703141/Index.html |
Ejemplares similares
-
La Escuela Rural y su repercusión en la Educación de Adultos 1921-1982
por: Sánchez Noya, Concepción
Publicado: (1982) -
Escuelas, misiones culturales y bibliotecas : la educación rural federal en tres municipios de Chiapas, 1928
por: Camacho Chacón, Ana Karla
Publicado: (2018) -
Anarquismo e indigenismo, dos utopías educativas: la escuela racionalista en Yucatán, México (1915-1924) y la Escuela Indigenal de Warisata, Bolivia (1931-1940)
por: Vilchis Cedillo, Arturo
Publicado: (2014) -
Educación media en el área rural
por: Bermúdez Bañuelos, Ma. Gabriela
Publicado: (1977) -
El problema de la educación rural
por: Ahumada Vasconcelos, Francisco
Publicado: (1969)