Neuromodulación sacra para el manejo de la incontinencia urinaria secundaria a vejiga hiperactiva en niños
Autor principal: | Cantoral Marina, Benjamín Antonio |
---|---|
Otras Contribuciones: | Cuevas Alpuche, Juan Osvaldo (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000715186 http://132.248.9.195/ptd2014/junio/0715186/Index.html |
Ejemplares similares
-
Estudio prospectivo de 54 pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo geuina, incontinencia urinaria de urgencia secundaria a vejiga inestable y sintomatologia urinaria baja secundaria al sindrome uretral
por: Ortiz Luna, Guillermo Federico
Publicado: (2002) -
Proceso atención de enfermería aplicado a un paciente adolescente con agenesia sacra mas estenosis de estoma relacionado a vesicostomía por incontinencia urinaria
por: Luna Romero, Noemí
Publicado: (2007) -
Impacto de la incontinencia urinaria en la calidad de vida de pacientes con colposuspensión retropubica de Burch
por: Solis Moreno, Tania Kristal
Publicado: (2015) -
Experiencia del uso de toxina botulinica tipo a intravesical, en el tratamiento de la incontinencia urinaria secundaria a vejiga neurogenica en pacientes pediátricos del servicio de cirugía pediátrica del CMN 20 de noviembre en el periodo de enero de 2010 a enero de 2012
por: Hernández Camet, Estanislao
Publicado: (2015) -
Eficacia de la operacion de young-Dess-leadbetter en el tratamiento de la incontinencia urinaria en pacientes no mielodisplasicos
por: Rojas Hernandez, Raul
Publicado: (1996)