Describir la evolución de los pacientes pediátricos con linfohistiocitosis hemofagocítica, en el Instituto Nacional de Pediatría a través de la monitorización periódica de DHL, colesterol, ferritina y triglicéridos
Autor principal: | Valencia Rivas, María Dolores |
---|---|
Otras Contribuciones: | Paredes Aguilera, Rogelio Alejandro (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000729265 http://132.248.9.195/ptd2017/mayo/0729265/Index.html |
Ejemplares similares
-
Linfohistiocitosis hemofagocítica y otros trastornos asociados : pertinencia del uso de gammaglobulina
por: Canell Palacios, Roberto
Publicado: (2018) -
Características clínicas de linfohistiocitosis hemofagocitica en un hospital de tercer nivel
por: Rojas Zacarías, Ada Alicia
Publicado: (2007) -
La regla de las infecciones en linfohistiocitosis hemofagocitica : serie de casos y revision de la literatura
por: Gudiño Carballo, Victor Manuel
Publicado: (2004) -
Linfohistiocitosis hemofagocitica secundaria a infección por virus de Epstein Barr. Descripción de las características clínicas, bioquímicas y evolución clínica en población pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría
por: Morales Martínez, Erika Yazmín
Publicado: (2021) -
Supervivencia global de pacientes pediátricos con diagnóstico de linfohistiocitosis hemofagocítica tratados en el Hospital General CMN La Raza
por: Canamejoy Arciniegas, Marlen Janeth
Publicado: (2019)