Efecto de la estrategia del forrajeo y el vecindario floral en el éxito reproductivo de dos especies del género salvia en la Estación Científica Las Joyas, Manantlan Jalisco
Autor principal: | Parra Ordoñez, María Elisa |
---|---|
Otras Contribuciones: | Arizmendi Arriaga, María del Coro (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000736829 http://132.248.9.195/ptd2015/octubre/0736829/Index.html |
Ejemplares similares
-
Forrajeo de colibríes en manchones de salvia fulgens con distintas densidades florales en una restauración biocultural
por: Barajas Arroyo, Marina
Publicado: (2016) -
Uso de hábitat y área de actividad del venado cola blanca (Odocoileus virginianus sinaloae J. Allen) en la estación científica las joyas, reserva de la biosfera sierra de Manantlán, Jalisco
por: Gonzalez Perez, Graciela Eugenia
Publicado: (2003) -
Dinámica de las estrategias de forrajeo por néctar en colibríes (Aves: Trochilidae) en la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán (Jalisco, México)
por: Rodríguez Flores, Claudia Isabel
Publicado: (2009) -
Producción de néctar de Salvia iodantha visitada por colibríes y por las aves robadoras de néctar Diglossa baritula y vermivora ruficapilla en la Sierra de Manantlán, Jalisco
por: Quiroga Rodríguez, Mónica Ana María
Publicado: (2010) -
Efecto de la herbivoria floral sobre el exito reproductivo de Dahlia coccinea (asteraceae) en el Pedregal de San Angel
por: Figueroa Castro, Dulce Maria
Publicado: (2001)