Estudio de las interacciones entre el octil beta dglucopiranosido y el biopolimero hidroxietil celulosa para su uso en una posible formulación farmaceútica
Autor principal: | Villegas Pañeda, Cecilia Ximena |
---|---|
Otras Contribuciones: | Pérez Casas, Silvia del Socorro (Asesor) |
Formato: | Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000737201 http://132.248.9.195/ptd2015/octubre/0737201/Index.html |
Ejemplares similares
-
Adsorcion de hidroxietil celulosa modificada en naproxen
por: Carbajal Vargas, Victor Rodolfo
Publicado: (2004) -
Microcalorimetria de la interaccion entre ciclodextrinas nativas y octil beta-d-glucopiranosido en solucion acuosa
por: García Lorenzo, Abel
Publicado: (2004) -
Efecto de la presencia de hidroxipropil-alfa, beta y gama-ciclodextrinaen el proceso de micelizacion del n-octil-beta-glucopiranosido
por: Concha Santos, Sibila
Publicado: (2004) -
Caracterización fisicoquímica de mezclas pluronics-polímeros derivados de la celulosa para su uso en formulaciones farmacéuticas
por: Marcos Benítez, Xelhua Elihut
Publicado: (2016) -
Determinacion del biopolimero poli-beta-hidroxibutirato (phb) en diferentes cepas del genero Rhizobium
por: Montoya Cruz, Rogelio
Publicado: (2002)