¡Mayolito in kilitl! / ¡que viva el quelite! recetario de quelites de Coyomeapan, Puebla
Autor principal: | Olvera Espinosa, Aketzalli Alejandra |
---|---|
Otras Contribuciones: | Casas, Alejandro (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000743791 http://132.248.9.195/ptd2016/abril/0743791/Index.html |
Ejemplares similares
-
Contribucion al estudio de alimentos mexicanos, el quelite
por: Tellez Oropeza, Guadalupe
Publicado: (1947) -
Internal preference mapping de quelites de diferentes regiones de México
por: García Torres, Jaime Arturo
Publicado: (2016) -
Estudio morfo-anatómico y bromatológico de hierbas comestibles de la localidad Tlacuela, Ixtacamaxtitlán, Puebla : quelites
por: González García, Fanny
Publicado: (2023) -
Perfil sensorial de especies tradicionales subvaloradas y subutilizadas de México : quelites
por: Ayala Alcántara, Fabiola Ivonne
Publicado: (2016) -
Etnobotanica y papel economico de cuatro especies de quelites en Tuxtla, Zapotitlan de Mendez, Puebla, Mex.
por: Castro Lara, Delia
Publicado: (2000)