Diferencias de género en adolescentes con autolesiones sin intención suicida en población comunitaria de la Ciudad de México
Autor principal: | Méndez Santos, José Luis |
---|---|
Otras Contribuciones: | Albores Gallo, Lilia (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000753090 http://132.248.9.195/ptd2016/noviembre/0753090/Index.html |
Ejemplares similares
-
Son las perforaciones (piercing) correlato de autolesión sin intención suicida?
por: Alonzo Alonzo, Domingo Javier
Publicado: (2018) -
Tatuajes en adolescentes de una escuela secundaria de la Ciudad de México : ¿correlato de autolesiones no suicidas?
por: Guzmán Reséndiz, Miriam
Publicado: (2017) -
Asociación de autolesiones en una muestra clínica de adolescentes con y sin depresión
por: Meléndez Badillo, Irys Samanta
Publicado: (2015) -
Estudio comparativo de autolesiones en adolescentes con y sin ansiedad de la comunidad
por: Parra Pérez, Citlaly Yanintizic
Publicado: (2015) -
Diferencias en el perfil de funciones ejecutivas entre hombres y mujeres con autolesiones
por: Toledo Escalante, Andrés Isaías
Publicado: (2019)