Relación de la autoeficacia percibida con la intención de emprendimiento : un enfoque de género
Autor principal: | Briseño Aguirre, Nadia de la Luz |
---|---|
Otras Contribuciones: | Camarena Adame, María Elena (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000756221 http://132.248.9.195/ptd2017/febrero/0756221/Index.html |
Ejemplares similares
-
Autoeficacia percibida para el uso correcto del condón y su intención de uso en jóvenes sordos con y sin experiencia sexual
por: Cruz Ramírez, Edith Jessica
Publicado: (2020) -
Autoeficacia percibida y conductas saludables en escolares de primaria
por: Maza Valenzuela, Xinemi Teoxihuitl, et al.
Publicado: (2015) -
Autoeficacia percibida y conductas saludables en niños de primaria
por: Zepeda Lambarry, Viridiana
Publicado: (2014) -
Modelo de vivienda estudiantil, intención de convivencia y con rumbo al emprendimiento del usuario
por: Arenas Hernández, Ángel
Publicado: (2024) -
Relación entre la ansiedad social, la autoeficacia académica percibida y el rendimiento académico en estudiantes universitarios
por: Martínez Almaraz, María Griselda, et al.
Publicado: (2019)