El efecto de la inversión extranjera directa del sector manufactura, el caso de México para el periodo 2000-2013
Autor principal: | Olalde Salgado, Yunuen Citlali |
---|---|
Otras Contribuciones: | Galán Figueroa, Javier (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000756909 http://132.248.9.195/ptd2017/marzo/0756909/Index.html |
Ejemplares similares
-
El Programa de desarrollo del sector comunicaciones y transportes 1995-2000 : aereo, ferroviario, marítimo y terreste; como oportunidad de inversión en infraestructura básica en México
por: Gordillo López, Beatriz Angélica
Publicado: (1999) -
Proyecto de inversión para la ampliación de un taller de manufactura textil, en la comunidad de San Felipe de los Herreros, Michoacán
por: Fuentes Alonso, Salvador
Publicado: (2014) -
El gasto público en infraestructura y su efecto sobre el crecimiento económico de México período 2000-2010
por: Cabada Cortés, Oscar
Publicado: (2013) -
Fideicomisos de infraestructura y bienes raíces, evolución del sector de la construcción en México ante el fomento a la inversión inmobiliaria mediante incentivos fiscales, 2011-2015
por: Arciniega Ponce, Ariel Rodrigo
Publicado: (2018) -
Evaluación de la inversión federal en infraestructura de grande irrigación
por: Julio Sánchez, Jaime Ramón
Publicado: (1984)