El impacto de realizar una fístula arteriovenosa en tiempo óptimo y posterior al mismo de acuerdo a guías internacionales en pacientes con enfermedad renal crónica terminal durante el periodo 2012 al 2016 en el H.R.L.A.L.M. ISSSTE
Autor principal: | Álvarez Arcaute, Nydia Romina |
---|---|
Otras Contribuciones: | Flores Escartín, Martín Hilarino (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000764037 http://132.248.9.195/ptd2017/agosto/0764037/Index.html |
Ejemplares similares
-
Fistula arteriovenosa con estenosis proximal de la arteria
por: Carrera Guillen, Guillermo, et al.
Publicado: (1971) -
Permeabilidad de fístulas arteriovenosas para hemodialisis : experiencia en el Hospital Español
por: Rosa Gutiérrez, Sergio de la
Publicado: (2019) -
Tromboembolismo arterial agudo de miembro toracico : experiencia en pacientes del H.R.L.A.L.M. ISSSTE : evolucion clinica y resultados del tratamiento quirurgico
por: Jordan López, Juan Carlos
Publicado: (2007) -
Monitoreo ulstrasonografico para detectar estenosis del acceso en pacientes con fistulas arteriovenosas
por: Chávez Guzmán, Liliana
Publicado: (2012) -
Salvamento de fístula arteriovenosa asociada a hipertensión venosa, resultados del manejo quirúrgico
por: González Ruíz, Aleyna Fabiola
Publicado: (2008)