Análisis bromatológico y determinación de factores tóxicos naturales en cinco especies de quelites obtenidas del estado de Oaxaca y Chihuahua
Autor principal: | Sánchez Jiménez, Selene |
---|---|
Otras Contribuciones: | Lucas Florentino, Bernardo (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000767410 http://132.248.9.195/ptd2017/noviembre/0767410/Index.html |
Ejemplares similares
-
Estudio morfo-anatómico y bromatológico de hierbas comestibles de la localidad Tlacuela, Ixtacamaxtitlán, Puebla : quelites
por: González García, Fanny
Publicado: (2023) -
Análisis bromatológico y determinación de factores tóxicos naturales de los hongos silvestres morochike (amanita caesarea) y sojachi (amanita rubescens) en forma natural y cocidos, consumidos en la Sierra Tarahumara de Chihuahua
por: Morales Escandón, Miguel Ángel
Publicado: (2016) -
Análisis bromatológico y cuantificación de algunos factores tóxicos naturales presentes en el hongo crudo y cocido Lactarius deliciosus (L.) Gray, colectado en el parque Izta-Popo Zoquiapan, Estado de México
por: Loaeza Rodríguez, Luis
Publicado: (2022) -
¡Mayolito in kilitl! / ¡que viva el quelite! recetario de quelites de Coyomeapan, Puebla
por: Olvera Espinosa, Aketzalli Alejandra
Publicado: (2016) -
Perfil sensorial de especies tradicionales subvaloradas y subutilizadas de México : quelites
por: Ayala Alcántara, Fabiola Ivonne
Publicado: (2016)