Frecuencia de esteatosis hepática en los fenotipos A, B, C. D del síndrome de ovario poliquístico en la Clínica de Ginecología Endócrina del Hospital Juárez de México
Autor principal: | Carranza Escalera, Georgina |
---|---|
Otras Contribuciones: | Hernández Marín, Imelda (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Publicado: |
MX
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000768721 http://132.248.9.195/ptd2017/julio/0768721/Index.html |
Ejemplares similares
-
Relación del hirsutismo y síndrome metabólico en pacientes con síndrome de ovario poliquístico en la clínica de ginecología endócrina del Hospital Juárez de México
por: Figueroa Navarrete, José Ricardo
Publicado: (2019) -
Efecto del hiperandrogenismo sobre el perfil de lípidos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico atendidas en la Clínica de Ginecología Endócrina del Hospital Juárez de México
por: Villegas Rodríguez, Cintia Mariel
Publicado: (2017) -
Correlación endocrina metabólica de las manifestaciones dermatológicas en el síndrome de ovario poliquístico
por: Núñez Rodríguez, Marisela Adriana
Publicado: (2015) -
Correlación del grosor de la intima media carotídea con los diferentes grados de esteatosis hepática en pacientes con síndrome de ovario poliquístico
por: Villavicencio Delgado, Alan
Publicado: (2018) -
Relación entre la resistencia a la insulina y la disfunción cognitiva leve en las pacientes con síndrome de ovario poliquístico en la Clínica de Ginecología Endócrina del Hospital Juárez de México
por: Lee Barrera, Guillermo Abraham
Publicado: (2019)