Importaciones temporales en Mexico, desarrollo de una industria maquiladora y su dinámica a partir de la entrada en vigor del TLCAN
Autor principal: | Saucedo Mendoza, Gloria Coryzandy |
---|---|
Otras Contribuciones: | Villavicencio López, Rodolfo Arturo (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000771036 http://132.248.9.195/ptd2018/febrero/0771036/Index.html |
Ejemplares similares
-
Crítica al TLCAN a 20 años de su entrada en vigor
por: Miranda Juárez, Emmanuel Marcelino
Publicado: (2015) -
La industria maquiladora y el medio ambiente a partir del TLCAN
por: Sandoval Montoya, Dalia Yunnuen
Publicado: (2007) -
Desarrollo, problemas y perspectivas de la industria de autopartes en Mexico, a seis años de la entrada en vigor del TLCAN (1994-1999)
por: Soto Rodriguez, Mauricio
Publicado: (2003) -
Alcances y limites del programa de importacion temporal para producir articulos de exportacion (pitex) en la industria nacional automotriz y su repercusion con la entrada en vigor del art. 303 del TLCAN
por: Ceron Alvarado, Perla Georgina
Publicado: (2005) -
El impacto de las importaciones de fructuosa en la industria azucarera mexicana a raíz de la entrada en vigor de la tasa cero 2008
por: Rubio Landa, Julieta
Publicado: (2008)