Arquitectura de la revolución mexicana, arquitectura para la salud en la Ciudad de México, primera mitad del siglo XX : del sistema arquitectónico de pabellón aislado al articulado vertical
Autor principal: | González Servín, María Lilia |
---|---|
Otras Contribuciones: | Vargas, Ramón (Asesor), Boils, Guillermo (Asesor), Agostoni Urencio, Claudia (Asesor) |
Formato: | Tesis de doctorado |
Publicado: |
MX
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000771421 http://132.248.9.195/ptd2018/marzo/0771421/Index.html |
Ejemplares similares
-
Cd interactivo de las tendencias de la arquitectura, primera mitad del siglo XX, para apoyo a la materia de arquitectura en Mexico siglo XX
por: Rios Acosta, Erika
Publicado: (2007) -
Efecto de la evolucion tecnologica en la arquitectura mexicana en la primera mitad del siglo XX
por: Cárdenas Valdes, Ma. Isabel
Publicado: (1999) -
Arquitectura efimera y escenografica. Los no lugares en la segunda mitad del siglo XX, en occidente
por: Quiroga Zuluaga, Adriana
Publicado: (2001) -
Patrones biogeográficos de México en la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX
por: Soto Páramo, América
Publicado: (2023) -
Arte, diseño y tipografia en la primera mitad del siglo XX
por: Ramirez Perez, Marisol, et al.
Publicado: (2005)