Correlación de la masa muscular apendicular obtenida a través de DXA en comparación con la obtenida por medidas antropométricas en sujetos pediátricos sanos de 5 a 20 años de edad
Autor principal: | Bello Quiroz, Montserrat |
---|---|
Otras Contribuciones: | Clark Peralta, Patricia (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000772656 http://132.248.9.195/ptd2018/abril/0772656/Index.html |
Ejemplares similares
-
Valores de referencia de fuerza y masa muscular apendicular en niños y adolescentes de la Ciudad de México
por: Almiray Soto, Alma Lidia
Publicado: (2022) -
Confiabilidad de muestras sanguineas obtenidas a traves de un cateter venoso central obtenidas
por: Gonzalez Borjas, José Moises
Publicado: (1990) -
Valores de referencia de la masa muscular evaluada por dxa por grupo de edad y sexo de una cohorte de trabajadores de salud en México
por: Ambrosi Cortés, Regina
Publicado: (2015) -
Medidas antropométricas del recién nacido sano del HIES, evaluadas por peso, longitud y perímetro cefálico
por: Cayetano Hernández, Fabiola
Publicado: (2016) -
Medidas antropometricas y pruebas de funcion pulmonar en pacientes asmaticos, asmaticos obesos, obesos sin asma y sanos
por: Guillen Escalon, Juan Ernesto
Publicado: (2007)