Yihad y decapitación : un análisis sociológico de la influencia del discurso sagrado en la guerra, la construcción de identidades antagónicas y el intercambio simbólico en el ritual de decapitación en el caso de Tawhid Wal Yihad en Irak 2003-2014
Autor principal: | Alberto Bracamonte, Pedro Antonio |
---|---|
Otras Contribuciones: | Payá Porres, Víctor Alejandro (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000773480 http://132.248.9.195/ptd2018/abril/0773480/Index.html |
Ejemplares similares
-
El Yihad y su reinterpretación en el "terrorismo musulmán"
por: Bravo Medina, Víctor Arcadio
Publicado: (2012) -
Decapitación y desmembramiento en rituales del recinto ceremonial de Tenochtitlan: una interpretación de su simbolismo
por: López Arenas, Gabino
Publicado: (2012) -
El ritual de la decapitación y el culto a las cabezas trofeo en el mundo maya
por: López Oliva, Macarena Soledad
Publicado: (2013) -
La decapitación como forma simbólica y su presencia en el imaginario visual contemporáneo : la narco violencia en México y su difusión mediática
por: Orjuela Castañeda, Andrés Felipe
Publicado: (2010) -
Geografía cultural de la territorialidad Wixarika : lugares sagrados y espacio ritual
por: Nova Vázquez, Enrique de
Publicado: (2023)