Cambio semántico en español mexicano : disfemismos socioeconómicos en una red social de clase media
Autor principal: | Montiel Pérez, Dinorah Beatriz |
---|---|
Otras Contribuciones: | Serrano Morales, Julio César (Asesor), Soler Arechalde, María Angeles (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000787659 http://132.248.9.195/ptd2019/abril/0787659/Index.html |
Ejemplares similares
-
Cambio semántico en algunos arabismos del español
por: Landgrave Ponce, Ana
Publicado: (2007) -
El tratamiento lexicográfico del disfemismo a partir de las marcas de uso en tres diccionarios del español de México
por: Lanten García, Laura Marian
Publicado: (2021) -
Incidencias de enfermedades buco-dentales en diferentes estratos socioeconomicos (clase bajo-clase media)
por: Tapia García, Alicia
Publicado: (1984) -
Verbos de ingestión del español : ransitividad, marcos semánticos y factores sociales
por: Vargas Manzano, Ángel
Publicado: (2024) -
Caracterización semántico-sintáctica de las partes del cuerpo en español
por: Pérez Paredes, María del Refugio
Publicado: (2009)