Cómo beneficiar al individuo y a la comunidad vulnerable que participa en protocolos de investigación clínica para no caer en riesgo de explotación
Autor principal: | Monroy Pérez, Nancy |
---|---|
Otras Contribuciones: | Novoa Heckel, Germán (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000788835 http://132.248.9.195/ptd2019/mayo/0788835/Index.html |
Ejemplares similares
-
La percepción que varones adultos del D.F. tienen de la explotación sexual comercial infantil (ESCI)
por: Ordóñez Vázquez, Norma Alicia
Publicado: (2011) -
Aptitud de crititca de trabajos de investigacion en medicos residentes en medicina interna
por: Valenzuela Antelo, Javier Ramon
Publicado: (2007) -
Valoracion fisica de formulaciones a base de poliacido acrilico experimental, polvo de zinc y fluoroaluminosilicato, desarrollados en el laboratorio de investigacion de materiales dentales en base a la Norma No. 96 ADA
por: Díaz Suarez, Dante Sergio
Publicado: (2007) -
Actitudes de estudiantes universitarios hacia sus compañeros de clase y profesores de la comunidad lésbico-gay
por: Barragán Pérez, Virginia
Publicado: (2011) -
Holocarboxilasa sintetasa participa en eventos de represión transcripcional en el núcleo de células humanas
por: Trujillo González, Isis Deyanira
Publicado: (2014)