Valor diagnóstico y punto de corte de la androstendiona para identificar hiperandrogenismo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico
Autor principal: | Pichardo Domínguez, Nayeli |
---|---|
Otras Contribuciones: | Reyes Muñoz, Enrique (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000791365 http://132.248.9.195/ptd2019/julio/0791365/Index.html |
Ejemplares similares
-
Resistencia a la insulina en mujeres infértiles con síndrome de ovario poliquístico con y sin hiperandrogenismo
por: Bonifacio León, Eva
Publicado: (2013) -
Valor predictivo del indice cintura cadera elevado en insulinorresistencia, hiperandrogenismo y ovario poliquistico
por: Mosqueda Covarrubias, Sostenes
Publicado: (2004) -
Efecto del hiperandrogenismo sobre el perfil de lípidos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico atendidas en la Clínica de Ginecología Endócrina del Hospital Juárez de México
por: Villegas Rodríguez, Cintia Mariel
Publicado: (2017) -
Comportamiento familiar del síndrome de ovario poliquístico
por: Terrón Arriaga, Juan Emmanuel, et al.
Publicado: (2014) -
Asociación de las manifestaciones dermatológicas de hiperandrogenismo con el nivel de andrógenos séricos en pacientes con síndrome de ovario poliquístico atendidas en la Clínica de Ginecología Endocrina del Hospital Juárez de México
por: Cabrera Sánchez, Silvia Cristal
Publicado: (2019)