Comparación de la riqueza de dípteros necrófilos en dos localidades : Estación de Biología Tropical "Los Tuxtlas", Veracruz y el Jardín Botánico "Helia Bravo Hollis", Puebla, por medio de códigos de barras genéticos
Autor principal: | Sánchez Benítez, Jessica Misuritzi |
---|---|
Otras Contribuciones: | Pedraza Lara, Carlos (Asesor) |
Formato: | Tesis de licenciatura |
Publicado: |
MX
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000804956 http://132.248.9.195/ptd2020/noviembre/0804956/Index.html |
Ejemplares similares
-
Descripción de la comunidad de aves y su relación con la vegetación del matorral xerófilo en San Juan Raya y el Jardín Botánico Helia Bravo, Puebla
por: Ortega Jiménez, Edwin Jair
Publicado: (2024) -
Código de barras genético de especies de dípteros necrófilos de la reserva ecológica del Pedregal de San Ángel, Ciudad de México
por: Téllez García, Isabel
Publicado: (2018) -
Jardin Botanico
por: Briseño Viguri, Alma Rosa, et al.
Publicado: (1986) -
Jardin botanico
por: Mucino Escamilla, S. Antonio
Publicado: (1987) -
Estudio taxonomico de algunas poblaciones del genero Langeronia caballero y bravo - Hollis, 1949 (Trematoda:Lecithodendriidae) en Mexico
por: Martinez Salazar, Elizabeth Aurelia
Publicado: (2004)