Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes mayores de 50 años con fractura por fragilidad de pelvis y acetábulo
Autor principal: | Sigüenza Ortiz, Cristina Elizabeth |
---|---|
Otras Contribuciones: | Aguilar Esparza, Grushenka Vanessa (Asesor) |
Formato: | Tesis de especialidad |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000806269 http://132.248.9.195/ptd2021/enero/0806269/Index.html |
Ejemplares similares
-
Factores asociados a mortalidad y calidad de vida a 12 meses en adultos mayores con fractura de pelvis y acetábulo
por: Schekaibán Ruiz, José Ernesto
Publicado: (2021) -
Evaluación de la calidad de vida en pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por fractura de pelvis y acetábulo
por: Solano Murillo, Alicia María
Publicado: (2021) -
Perfil epidemiológico del paciente con fractura extracotiloidea de pelvis en el Hospital General de Xoco
por: Vilchis Ramírez, Mario
Publicado: (2022) -
Descripción anatómica del abordaje de Stoppa modificado : seguridad y efecto para fracturas de pelvis y acetábulo en población mexicana
por: Morales Zendrero, Miguel Ángel
Publicado: (2019) -
Perfil epidemiológico en pacientes con fracturas de pelvis en el Hospital General Balbuena, enero 2020 - enero 2022
por: Gutiérrez Ávila, Abraham
Publicado: (2023)