Componentes del síndrome metabólico y su asociación con trabajadoras de enfermería que laboran en el turno nocturno en un Instituto Nacional de Salud
Autor principal: | Gómez Bernal, Juan Rodrigo |
---|---|
Otras Contribuciones: | Bosque Plata, Laura del (Asesor) |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
MX
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000814672 http://132.248.9.195/ptd2021/septiembre/0814672/Index.html |
Ejemplares similares
-
Estudio comparativo de alteraciones fisicas, psicologicas, psicosomaticas, familiares y sociales en enfermeras que cubren turno nocturno fijo, turno nocturno irregular, doble jornada y turno matutino
por: Rojas Bautista, Luz Maria
Publicado: (2000) -
Satisfacción laboral de enfermeras que trabajan en el turno nocturno
por: Rojas Bautista, Luz María
Publicado: (2008) -
La practica cotidiana del pedagogo en la orientacion. El caso del Instituto Morelos, turno nocturno
por: Palomar Morales, Maria Evangelina
Publicado: (1995) -
La practica de enfermeria en el turno nocturno del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Irapuato, Gto.
por: Ramos Gomez, Juana
Publicado: (1996) -
Asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y componentes del síndrome metabólico
por: Sánchez Silva, José Luis
Publicado: (2015)